Correo-e
Edward Mupada, Miembro individual, Ambiental del Sur, Uganda
1) Putera Parthama, Miembro Individual, Ambiental del Sur, Indonesia
2) Alan Smith, Miembro individual, Social del Norte, Alemania
Presentación del Candidato
Estimados Miembros del FSC:
Es un privilegio y honor para mí ser candidato para el cargo Ambiental del Sur en las elecciones de 2023 del Consejo Directivo del FSC Internacional.
Soy un profesionista en sostenibilidad ubicado en Nueva Delhi, India. Me uní al FSC en 2009 como miembro individual en la cámara Ambiental del Sur y desde entonces me he dedicado a promover al FSC. De 2011 a 2019, participé directamente en el emprendimiento de programas FSC de India en diversas capacidades de manera coordinada con la oficina del FSC Internacional de Bonn y la Oficina Regional en Hong Kong. Dicho esto, me he involucrado en los esfuerzos de la red global para promover la misión del FSC. En la actualidad mi atención está en crear conciencia sobre el FSC, además de colaborar como miembro del Grupo de Trabajo FSC sobre el Estándar de Madera Controlada para Empresas de Manejo Forestal.
Tengo más de tres décadas de experiencia en involucramiento de actores interesados, análisis de políticas, enseñanza, investigación y gestión de proyectos en las áreas temáticas de economía ambiental, economía silvícola, comercio internacional y medioambiente y certificación forestal.
Tengo los grados de Masters y M Phil en Economía por la Universidad de Kerala y el grado de doctorado en silvicultura por la Forest Research Institute University India. He trabajado con instituciones líderes incluyendo WWF India, el Instituto de Energía y Recursos (TERI, por sus siglas en inglés), el Ministerio del Medioambiente, Bosques y Cambio Climático, Investigación y Sistema Informático para los Países en Vías de Desarrollo (RIS). He sido profesor de economía medioambiental para estudiantes de Posgrado como Profesor Visitante en la Escuela de Planificación y Arquitectura de Delhi.
DIRECCIONES HACIA LAS QUE DESEO ENCAMINAR AL FSC
A continuación presento algunas de mis áreas de máxima prioridad que busco promover en el sistema FSC. Quisiera recalcar que, aún cuando mi ubicación geográfica está en Asia, mi cometido anterior es global, en su totalidad, con la meta de desarrollar al FSC de forma estratégica en todas las regiones y alinearlo con el rol del consejo de representar al FSC en todo respecto.
-
Cambio climático: Fortalecer el rol y contribución del FSC en la implementación del Acuerdo de París. Hacer un uso efectivo de la red, miembros, titulares de certificados del FSC e instituciones relevantes para crear conciencia sobre cómo contribuye el FSC a la adaptación y mitigación del cambio climático. El FSC debe ser más proactivo en comunicar este mensaje, en especial a organizaciones internacionales. También es importante respaldar la implementación de las contribuciones determinadas a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés) para abordar el cambio climático.
-
Promover servicios del ecosistema: Promover proyectos de servicios del ecosistema. Establecer compromisos constructivos con instituciones, incluyendo a los gobiernos locales para lograrlo. Permitir un divulgación más efectiva del mercado para acelerar la adopción de la verificación de SE, actualmente lenta.
-
Restauración forestal: En relación con lo anterior, respaldar la restauración de bosques en tierras degradadas y convertidas. El “Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de los Ecosistemas (2021-2030)” proporciona diversas oportunidades potenciales para el FSC. Hay que aprovechar oportunidades como éstas y contribuir a las iniciativas de la restauración de bosques tanto al nivel global como local.
-
Movilización de recursos: Fomentar el desarrollo de proyecto multinacionales a través de aprovechar la fortaleza singular y las capacidades del FSC y mediante el establecimiento de alianzas con las instituciones relevantes para movilizar recursos adicionales. Existen oportunidades prometedoras de donantes en el Sur Global para el FSC, si éstas se persiguieran más activamente, tanto por el FSC al centro y a través de las oficinas nacionales y regionales.
-
Mejoras en el respaldo a las necesidades y aspiraciones locales: el FSC tiene un modelo de gobernanza singular. Se requieren mejoras a la gobernanza FSC y eso debería conducir al fortalecimiento de los recursos y capacidades de la red. Las necesidades y aspiraciones locales deberían tomarse en cuenta. Esto debería contribuir a establecer mejores vinculaciones con titulares de certificados, mercados locales, miembros y otras instituciones. Es esencial asegurar la representación adecuada y la participación activa del Sur Global, en particular a todos los niveles para una gobernanza mejorada.
-
Comunidades locales, trabajadores forestales y pueblos indígenas: Las necesidades y derechos de comunidades locales, trabajadores forestales y pueblos indígenas deberían recibir una atención prioritaria.
-
Pequeños propietarios: La adopción del FSC por pequeños propietarios es un desafío. Esto debería abordarse como una prioridad en vista de las amplias áreas de bosques, a escala mundial, manejadas por pequeños propietarios y sus comunidades. Existe la necesidad de minimizar cuellos de botella de procedimientos y los costos de certificación para pequeños propietarios. Se requieren programas enfocados para promover el acceso a mercados para pequeños propietarios y micro, pequeñas y medianas empresas.
-
Igualdad de género: Existe una necesidad de prestar más atención a promover la igualdad de género en todos los niveles del sistema FSC.
-
Agenda 2030: Establecer alianzas efectivas para apoyar la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS 15, al nivel local, al tiempo que continuar con la participación y contribución del FSC a nivel global.
-
Información y bases de datos del Sistema FSC. Difundir actualizaciones de la información a intervalos regulares mediante el aprovechamiento y el fortalecimiento de la información y la base de datos disponible en el sistema FSC. Iniciar informes especiales sobre la Certificación FSC y estudios de casos sobre impactos y beneficios ambientales y sociales. Promover avances digitales en la verificación de cadenas de suministro, así como en la cobertura de MF.
-
Visibilidad del FSC: Iniciar pasos para incrementar el área certificada de manejo forestal FSC y aumentar la visibilidad global del FSC.
-
Popularizar los estándares nacionales del FSC: Popularizar los estándares nacionales FSC a todos los niveles y alentar la promoción de más materiales de comunicación relacionados con éstos.
¡Gracias!
Preguntas y respuestas de los Webinars
En mayo/junio de 2023, los/as candidatos/as tuvieron la oportunidad de responder en directo y por escrito a algunas de las preguntas planteadas anteriormente por los/as miembros. Pueden consultar en este documento las respuestas de TR.
Para consultar la versión en francés, hagan clic aquí.