MarcusColchester

Marcus Colchester

Social
del Norte
Miembro individual
Reino Unido

Marcus es antropólogo social formado en la Universidad de Oxford (PhD) y Zoólogo (MA), quien pasó varios años viviendo en la Amazonia con los Sanema (pueblos Yanomami del norte de Venezuela) del sur de Venezuela, estudiando su ecología social. Marcus fue uno de los primeros ‘verdes’ y ambientalistas, además de un activista para una ONG que promueve los derechos humanos de los pueblos indígenas y otros residentes a largo plazo de los bosques desde 1977.

 

En 1990, Marcus estableció el Forest People Programme – FPP (Programa de Pueblos de los Bosques) una organización famosa en la actualidad. En el FPP, Marcus trabajó directamente con pobladores de los bosques de varios países y ha estado activamente involucrado en ayudar a que las voces de los pueblos indígenas sean escuchadas en foros de la ONU y del Banco Mundial. Gran parte de su trabajo se ha centrado en el establecimiento de estándares, reformas jurídicas y en apoyo técnico para reclamos de tierras. Después de dejar el cargo en el FPP en 2013, Marcus siguió trabajando como Asesor Senior de Política. Marcus ha publicado ampliamente en libros, revistas científicas, revistas populares y en la llamada literatura ‘gris’ –literatura no convencional.

Marcus ha estado involucrado en el FSC desde antes de la reunión constitutiva de 1993, a la cual también asistió. Desde entonces, ha participado en varias iniciativas de establecimiento de estándares FSC. También ha formado parte de varios procesos de múltiples actores interesados, por ejemplo, como ‘experto’ en la modificación del Convenio 107 de la OIT y la redacción del Convenio 169 de la OIT, apoyando a entidades de derechos humanos de la ONU como ONG con estatus de consultor y como miembro de la Red de Altos Valores de Conservación y en el Diálogo sobre Bosques. En la actualidad, Marcus es el representante social de ONG en el Consejo Rector de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible (RSPO, por sus siglas en inglés).

Algunas esferas prioritarias para Marcus durante su cargo en el Consejo Directivo del FSC Internacional incluyen:

  •  Fortalecer la reactividad del FSC a las voces de los pueblos de los bosques y brindar un mayor respaldo a sus derechos;
  • Respaldar el trabajo del Comité Permanente de Pueblos Indígenas (CPPI) y a la Fundación Indígena FSC y trabajar con la cámara social y la membresía más amplia para asegurar que los estándares y los procedimientos de garantía de calidad respeten plenamente los derechos humanos;

Fortalecer la capacidad del FSC de buscar el resarcimiento social y hacer que el sistema de quejas sea más accesible en especial para los pueblos de los bosques.