
Esta Conferencia de Alto Nivel tuvo lugar en línea el 9 de diciembre de 2020.
Los miembros del Comité de Planificación Estratégica del Consejo (BSPC) y los ponentes invitados analizaron diferentes cuestiones importantes relacionadas con la nueva Estrategia Global 2021-2026, y abordaron lo que la estrategia puede significar para su enfoque central.
La sesión fue facilitada por John Ramsay, facilitador usual de las Asambleas Generales de FSC. Al Thorne y Zandra Martínez, miembros del Consejo Directivo y del BSPC presentaron la estrategia y discutieron sobre lo que ellos ven como los principales nuevos elementos de la estrategia y cómo esperan que cambien al FSC.
Chris Elliott, director ejecutivo de la Climate and Land Use Alliance (CLUA) y miembro del Grupo Asesor Externo para la Estrategia Global, reflexionó sobre cómo la nueva estrategia se compara con la de hace más de 25 años.
Después tuvieron lugar tres sesiones temáticas en las que se hizo una referencia cruzada del debate con elementos de las tres estrategias, objetivos y resultados previstos:
Demostración del valor y los impactos de FSC a través de la liberación del poder de los datos: Michael Marus, jefe de información global de FSC Internacional y director de Tecnología de la Información, y Enrica Porcari, jefa de información y directora de Tecnología del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y miembro del Grupo Asesor Externo de la Estrategia Global.
Ampliación de los beneficios para los pequeños propietarios y los pueblos indígenas: Vera Santos, gerente de proyectos del proyecto Nuevos Enfoques de FSC Internacional y Francisco Souza, director general de la Fundación Indígena de FSC.
Para cerrar esta sesión y preparar el camino a seguir, Kim Carstensen, Director General de FSC Internacional, reflexionó sobre las discusiones, perspectivas y oportunidades para continuar desarrollando juntos el camino para los años venideros.
Para muchas empresas y consumidores de Europa y Norteamérica, la idea de comprar algo hecho de madera procedente de bosques tropicales evoca imágenes de bosques desprotegidos por la tala ilegal, y de la amenaza constante para muchas especies exóticas de animales, aves y plantas. Pero, ¿sabía que la compra de productos de madera tropical certificada podría de hecho garantizar que el bosque y todo lo este conlleva en sí se mantenga durante décadas y décadas?
El procedimiento interno FSC-PRO-10-606 Aprobación de los Estándares de Manejo Forestal Responsable, que describe el proceso para la aprobación de los estándares nacionales por parte del Comité de Políticas y Estándares (PSC), ha sido revisado para reflejar la decisión del Consejo Directivo de FSC de agilizar el proceso de aprobación de los estándares nacionales.
El Forest Stewardship Council (FSC) dará inicio a un proceso de aprendizaje multianual que consta de dos etapas sobre ingeniería genética (IG) en silvicultura al exterior del área certificada FSC.
El FSC lanza la 2ª consulta pública sobre la revisión del estándar FSC-STD-50-001: Requisitos para el uso de marcas FSC®por parte de titulares de certificados.
El FSC ha introducido la verificación de operaciones para todos los bosques de China en 2020. Esta verificación de operaciones cubre todas las declaraciones FSC formuladas entre el 1º de enero y el 31 de diciembre de 2019.
El proceso de mociones está en pleno apogeo y la fecha limite para su presentación, el 31 de enero de 2025, se acerca ¡a toda velocidad!
Los miembros del FSC Internacional deberán elegir un nuevo miembro para reemplazar al Sr. Estevão do Prado Braga como representante de la Sub-Cámara Económica del Sur. El Sr. do Prado Braga presentó en Marzo la renuncia a su cargo como miembro del Consejo Directivo de la Sub-Cámara Económica del Sur. Originalmente, el término del mandato del Sr. do Prado sería en 2021, pero permanecerá como miembro del Consejo solo hasta el final de este año.
Esta derogación presenta las medidas para realizar temporalmente auditorías principales de cadena de custodia hasta el 31 de diciembre de 2020.
Un Estándar de Manejo Forestal Responsable del FSC de Nueva Zelanda, en su mayoría actualizado, se publicó y entrará en vigor el 15 de abril de 2023.
FSC anuncia la ampliación de la segunda consulta pública sobre el primer borrador del procedimiento revisado de quejas y reclamaciones, elaborado como parte de la actual revisión de los requisitos normativos para la tramitación de quejas y reclamaciones.