
En este evento se llevó a cabo la discusión de las mociones, en la cual los proponentes brindaron información sobre sus mociones, los miembros pudieron hacer preguntas o comentarios sobre cada moción y tuvieron un animado debate con los proponentes de las mismas.
Las mociones que se debatieron fueron las siguientes:
La reunión tuvo lugar via Zoom.
Pueden encontrar las grabaciones aquí:
Así como las presentaciones y otros documentos de la reunión, que encontrarán debajo.
La consulta pública del segundo borrador de la Estrategia Global 2021-2026 del FSC tuvo lugar por un lapso de 30 días, del 4 de septiembre al 4 de octubre de 2020, con el objetivo de recopilar las opiniones de los actores interesados sobre una serie de preguntas acerca del segundo borrador. Esta segunda consulta fue uno de los mecanismos de participación adicionales incorporados por el Consejo Directivo Internacional del FSC a raíz de la pandemia del COVID-19 y del aplazamiento de la Asamblea General del FSC.
En total, 80 participantes respondieron a la consulta, de los cuales 59 fueron miembros del FSC Internacional. El segundo borrador de la Estrategia Global FSC 2021-2026 fue, en general, bien recibido por los participantes de la consulta. La mayoría de las respuestas mostraron niveles de acuerdo de ≈ 3/4 de todas las respuestas, y la cuarta parte restante consistió en neutralidad y desacuerdos. La mayoría de las opiniones reflejaban que la Estrategia Global FSC 2021-2026 representa un conjunto de aspiraciones consolidadas y apropiadas para los años venideros.
La Reunión Regional de la Membresía del FSC Internacional para América Latina se llevará a cabo en la ciudad de Cancún, México, del 24 al 27 de septiembre de 2019.
La reunión consiste en tres eventos principales:
Durante la reunión regional de miembros, que tendrá una duración de dos días, se abordarán asuntos importantes de la membresía, incluyendo en qué vamos con respecto a los siguientes procesos:
También tendremos oportunidad de discutir y recibir sus comentarios sobre otros temas como:
Esta reunión incluye un día dedicado a ‘Bosques Tropicales’ - 27 de septiembre 2019, así como un espacio abierto para reuniones y debates por cámara. La agenda completa y documentos de referencia están disponibles para descargar.
La implementación de la Moción 23/2022 'Utilizar enfoques de paisaje adaptados a las condiciones locales y fortalecer los Grupos de Desarrollo de Estándares (SDGs) para mejorar la protección de los Paisajes Forestales Intactos' ha alcanzado un hito importante. Gracias a un trabajo de colaboración que incluyó a investigadores, expertos, el Grupo Asesor para Bosques Focales, FSC Internacional y las Oficinas Nacionales de FSC, las consideraciones de paisaje para la certificación dentro de los Paisajes Forestales Intactos (PFIs) pueden ahora ser probadas en campo a través de pilotos. Los Grupos de Desarrollo de Estándares en países con PFIs pueden seguir el Procedimiento FSC-PRO-60-004 V1-0 ES Borrador 1-0 'Desarrollo de indicadores para la protección de Paisajes Forestales Intactos considerando el nivel de paisaje' y su Guía de apoyo.
Alrededor de 130 miembros de todas las cámaras se unieron el jueves 11 de Julio al seminario web, donde también tuvieron la oportunidad de hacer preguntas. Puede encontrar la presentación y otros recursos abajo.
Esta Conferencia de Alto Nivel tuvo lugar en línea el 10 de diciembre de 2020.
El propósito de esta sesión de alto nivel fue analizar de qué forma los distintos agentes pueden colaborar para desarrollar estrategias de manejo responsable de los bosques y mecanismos de verificación sólidos, complementando otras medidas implementadas en el marco de las iniciativas públicas y privadas para alcanzar los objetivos mundiales.
El evento se centró en cuatro temas principales:
Derechos humanos (derechos de los pueblos indígenas): Luis-Felipe Duchicela, asesor principal para cuestiones de los pueblos indígenas de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), presentó su nueva política para los pueblos indígenas y revisó cuántas de sus ideas se reflejan en una nueva Alianza para el Desarrollo Mundial con FSC, con el objetivo de que los pueblos indígenas puedan garantizar sus derechos y mejorar sus medios de vida.
Los temas abordados en las cuatro ponencias se expusieron también en una mesa redonda facilitada por Hindou Oumarou Ibrahim, ecologista y defensora de los pueblos indígenas.
Más de 450 participantes inscritos de todo el mundo se unieron a las presentaciones y a los debates posteriores. A continuación se pueden encontrar las grabaciones de la reunión.
Esta Conferencia de Alto Nivel tuvo lugar en línea el 9 de diciembre de 2020.
Los miembros del Comité de Planificación Estratégica del Consejo (BSPC) y los ponentes invitados analizaron diferentes cuestiones importantes relacionadas con la nueva Estrategia Global 2021-2026, y abordaron lo que la estrategia puede significar para su enfoque central.
La sesión fue facilitada por John Ramsay, facilitador usual de las Asambleas Generales de FSC. Al Thorne y Zandra Martínez, miembros del Consejo Directivo y del BSPC presentaron la estrategia y discutieron sobre lo que ellos ven como los principales nuevos elementos de la estrategia y cómo esperan que cambien al FSC.
Chris Elliott, director ejecutivo de la Climate and Land Use Alliance (CLUA) y miembro del Grupo Asesor Externo para la Estrategia Global, reflexionó sobre cómo la nueva estrategia se compara con la de hace más de 25 años.
Después tuvieron lugar tres sesiones temáticas en las que se hizo una referencia cruzada del debate con elementos de las tres estrategias, objetivos y resultados previstos:
Demostración del valor y los impactos de FSC a través de la liberación del poder de los datos: Michael Marus, jefe de información global de FSC Internacional y director de Tecnología de la Información, y Enrica Porcari, jefa de información y directora de Tecnología del Programa Mundial de Alimentos (PMA) y miembro del Grupo Asesor Externo de la Estrategia Global.
Ampliación de los beneficios para los pequeños propietarios y los pueblos indígenas: Vera Santos, gerente de proyectos del proyecto Nuevos Enfoques de FSC Internacional y Francisco Souza, director general de la Fundación Indígena de FSC.
Para cerrar esta sesión y preparar el camino a seguir, Kim Carstensen, Director General de FSC Internacional, reflexionó sobre las discusiones, perspectivas y oportunidades para continuar desarrollando juntos el camino para los años venideros.
El grupo de trabajo encargado de la modificación del estándar FSC-STD-30-005 V1-1: Estándar FSC para Entidades de Grupos en Grupos de Manejo Forestal ya se puso de acuerdo sobre varios puntos durante su primera reunión presencial celebrada en Suecia.
El Forest Stewardship Council (FSC) ha alcanzado un hito importante con la aprobación de los Requisitos Laborales Fundamentales del FSC en los estándares de Cadena de Custodia. Con este nuevo paso, los principios de los Convenios Fundamentales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y los de la Declaración sobre los Principios y Derechos Fundamentales en el trabajo (1998) quedan incorporados a los estándares
La Fundación Indígena FSC (FSC-IF) está impulsada por el reto y la oportunidad de que los Pueblos Indígenas gestionen una cuarta parte de la superficie de la Tierra, incluyendo áreas que contienen una de las más ricas biodiversidades del mundo.
FSC ha publicado una Nota Aclaratoria para formalmente implementar la decisión del Consejo Directivo de FSC tomada en enero de 2020 para optimizar y facilitar el proceso de transferencia de Indicadores Genéricos Internacionales versión dos (IGI- V2-0) a los estándares nacionales de manejo forestal responsable. (ADVICE-60-006-01 V1-0 EN Advice Note on Incorporation of new International Generic Indicators introduced with FSC-STD-60-004 V2-0 into National Forest Stewardship Standards).
Desde mayo del 2016, el Grupo de Trabajo de la Revisión de la Gobernanza (GTRG) ha estado trabajando en un análisis y revisión extensiva de la estructura de gobernanza del FSC tal como lo estipuló la moción 42 de la Asamblea General del 2014. Este trabajó incluyó un proceso deliberativo intenso a través de conferencias telefónicas, reuniones, presentaciones, consultas, documentos de discusión, webinarios y propuestas de mociones. Este proceso concluirá con la presentación de nuestras conclusiones y recomendaciones en la próxima Asamblea General en Vancouver.
En este Día Internacional de las Mujeres, echen un vistazo a cómo el Forest Stewardship Council (FSC) está explorando la diversidad y la equidad de género en la silvicultura sostenible.
La consulta pública permanecerá abierta del 11 de julio al 14 de agosto de 2022 y servirá para recopilar los comentarios de los actores interesados con respecto al informe sobre la revisión conjunta del FSC-STD-20-001 V4-0: Requisitos generales para entidades de certificación acreditadas por el FSC, y dos procedimientos relacionados, el FSC-PRO-20-003 V1-0: Certificados y Contratos de Licencia FSC y el FSC-PRO-20-004 V1-2: Requisitos generales para el Programa de Capacitación FSC.