
Más de 70 participantes de África participaron en las presentaciones y en los debates posteriores. A continuación pueden encontrar la grabación de la reunión y las presentaciones.
Más de 200 participantes interesados en América Latina participaron en las presentaciones y en los debates posteriores.
A continuación pueden encontrar la grabación de la reunión y las presentaciones.
Durante esta sesión, explicaremos el calendario para la presentación de mociones y haremos una demostración de cómo presentar una moción a través de la plataforma de mociones del FSC.
Más de 90 participantes de África participaron en las presentaciones y en los debates posteriores.
A continuación pueden encontrar la grabación de la reunión y las presentaciones.
En esta sesión, tendrás la oportunidad de debatir con los proponentes de las mociones. Las mociones que se discutirán son:
Tendremos dos sesiones idénticas para adaptarnos a las diferentes zonas horarias.
Más de 110 participantes interesados en Norte América participaron en las presentaciones y en los debates posteriores. A continuación pueden encontrar la grabación de la reunión y las presentaciones.
Resultados de las mociones, actas e implementación de las mociones de las AG anteriores.
A lo largo de dos días se trataron temáticas de suma importancia para la membresía de África.
La nueva ronda de verificación de operaciones de okoumé abarcará las declaraciones FSC hechas entre 1º de enero de 2019 y el 31 de diciembre de 2019. La fecha límite para que los titulares de certificados presenten los datos solicitados de la verificación de operaciones es el 29 de septiembre de 2020.
El FSC está actualizando las Listas de Pesticidas Altamente Peligrosos con base en los criterios, indicadores, umbrales y fuentes vigentes mediante un proceso acelerado de modificación tal y como aparece descrito en el FSC-PRO-01-001 Desarrollo y Modificación de Requisitos FSC.
En 2016, establecimos el proyecto Nuevos Enfoques, diseñado para desarrollar formas adicionales de apoyar a pequeños propietarios y comunidades en su camino hacia la certificación FSC. Hoy, el proyecto se basa en 25 años de trabajo que culminó con un programa formalizado dentro del FSC para continuar desarrollando enfoques innovadores hacia la política social, así como para pequeños propietarios y comunidades.
El informe sobre la revisión de los Principios y Criterios del FSC (versión 5-2) ya está disponible para una consulta pública de 30 días. La propuesta principal es que el FSC espere hasta 2023 para revisar sus Principios y Criterios ya que la transición de los estándares nacionales del FSC a los Principios y Criterios más recientes (versión 5-2) está aún en curso.
Cuatro documentos de la Guía sobre AVC para Administradores y Grupos Encargados del Desarrollo de Estándares fueron aprobados por el Consejo Directivo del FSC y se acaban de publicar.
El informe, las recomendaciones y el borrador de la política propuesta por el consultor de la Moción 41 están ya disponibles para los miembros de FSC Internacional.
Durante la COP 15 celebrada en Montreal, Canadá, el FSC anunció el lanzamiento de una iniciativa para agilizar las Evaluaciones de Biodiversidad en bosques certificados FSC, dando un paso adelante en demostrar el valor de la biodiversidad forestal y contribuyendo al cumplimiento del Marco Mundial de la Biodiversidad post 2020.
Se ha reabierto el periodo de aplicación para el grupo de trabajo.
Durante los dos ultimos años en el equipo de Cambio Climático y Servicios Ecosistémicos (CES) hemos tenido bastantes logros como por ejemplo una posición de mercado más fuerte, tres proposiciones de valor, un modelo de negocio que progresa hacia la implementación, el plan de desarollo de tecnología y sobre todo, un equipo fuerte en Bonn y en tres regiones.
El Forest Stewardship Council (FSC) realiza una Encuesta Global de Clientes cada dos años para conocer los principales beneficios y la importancia percibida de pertenecer al sistema FSC.